cuerpopresenteacademia.com

Sana y Fortalece tu suelo pélvico de manera natural!

La incontinencia se puede sanar con la práctica del Método Hipopresivo. Sumate a las clases Online y recupera tu salud, tu confianza y tu disfrute!

Mirá el video completo donde te cuento sobre las clases del Método Hipopresivo!

Alumnas Felices!!

“Tus clases son todo lo que esta bien!
Me hace muy bien abrir el diafragma y tener mas lugar para respirar!
Gracias por ayudarme con mi incontinencia menopausica!!!
Vamos por mas!!!”

5/5
Andrea Croas

“Hacer hipopresivos fue una experiencia espectacular. Aprendí a respirar de otra manera y encontré una conexión con mi cuerpo que antes no había tenido. Noté una disminución en mi cintura, lo cual fue un gran beneficio. ¡Totalmente recomendado! Hace 2 meses que practico hipopresivos con Jorgelina y ya noto cambios luego de mi operación post cesárea.”

4.5/5
Andrea Agrello

“Los ejercicios hipopresivos lo comencé pensando en mejorar la respiración para el tango, luego descubrí que traía beneficios para personas como yo que tengo Diástasis abdominal, producto de un corte tipo cesaría. Tengo abierto el músculo abdominal y que creí que solo se podía mejorar o corregir con una cirugía, que nunca pensé en hacer. Y resulta que después de varios meses de tener una rutina semanal de ejercicios, no solo he logrado mejorar la respiración para el baile, sino que he podido fortalecer las paredes abdominales disminuyendo los efectos de las diástasis, dejándome un abdomen mas marcado.”

5/5
Trinidad Campos

Instructora

Jorgelina Guzzi

JOLINA PAGINA FOTOS(2)

Beneficios de empezar las Clases Online

Siente las mejoras pronto

Con pocas semanas de clases verás como mejora tu salud pélvica!!!

Elije entre varios horarios

Puedes elejir entre varios horarios y dias de la semana para tus prácticas!

Beneficios para todo tu cuerpo

Además de sanar tu suelo pélvico, verás como mejora tu postura, tu respiración y hasta tu figura!

Conoce a la comunidad de mujeres que estan sanando

Contactate con otras mujeres que como vos están eligiendo recuperar su salud, su deseo y su vitalidad!!

Para quienes son las Clases Online?

Las clases del método hipopresivo son orientadas para mujeres con problemas del suelo pélvico, que suelen manifestar sintomas como la incontinencia urinaria, prolapsos, dolores y sequedad en la zona genital. No obstante, también beneficiarán a mujeres con problemas de postura, de respiración, de estrés y ansiedad, entre otras cuestiones que afectan la salud de muchas mujeres de diversas edades

Accede a un descuento del 10% en tu primer mes de clases!!

Si me contactas a traves de este botón tendrás un descuento especial para tu primer mes de clases! No dejes pasar esta oportunidad!

Conoceme!

Jorgelina Guzzi

Soy instructora certificada del Método hipopresivo, y llevo más de 5 años ayudando a mujeres de todas las edades a mejorar su salud a través de esta maravillosa técnica.

Mi camino inició con la danza, lo cual me vinculó siempre al cuerpo y a la conexión con el mismo. Con el tiempo estudié Pilates y pude profesionalizarme también en esta metodología. Aprendí Eferodinamia, lo cual fué sumando herramientas para mis clases, en las que combino todos mis conocimientos para dar un enfoque lo más integral y completo posible en pos de la salud de mis alumnas.

Hoy quiero brindar toda mi experiencia para acompañarte a vos también en tu camino a una mejor calidad de vida!

Frequently Asked Questions

Los hipopresivos fortalecen el suelo pélvico y la musculatura abdominal profunda, creando una especie de faja natural que sostiene los órganos pélvicos. Al reducir la presión intraabdominal, se mejora el control de la vejiga y se disminuyen las fugas de orina.

Sí, los hipopresivos pueden ser beneficiosos para diferentes tipos de incontinencia urinaria, como la de esfuerzo (al toser, reír o saltar), la de urgencia (ganas intensas de orinar) y la mixta. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud para determinar el tipo de incontinencia y el tratamiento más adecuado.

Los resultados pueden variar de una persona a otra, dependiendo de la gravedad de la incontinencia y la constancia en la práctica. Generalmente, se empiezan a notar mejoras significativas a partir de las 6-8 semanas de práctica regular.

Si estás embarazada podés hacer muchos de los ejercicios del Método, sobre todos los de descompresión y respiración. Los ejercicios que no podrías hacer son los que incluyen el Vacum abdominal, y siempre debés estar atenta a tu cuerpo y preguntando lo que te genere cualquier duda.

Sí, los hipopresivos pueden complementarse con otros tratamientos como la fisioterapia pelviperineal, la medicación o los dispositivos médicos. Es importante coordinar con tu médico o fisioterapeuta para obtener el mejor resultado.

Si se realizan correctamente y bajo la supervisión de un profesional, los hipopresivos no suelen tener efectos secundarios. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar molestias iniciales como dolor de espalda o mareos. Es importante comunicar cualquier molestia a tu instructora.​

Si está controlada con medicación o con tratamiento médico en general, no hay problema con que practiques el método. De lo contrario no deberías hacer la práctica hasta no estar controlada correctamente tu hipertensión. ​

Accede hoy con un 10% off en tu primer mes!!

Sumate al Newsletter para estar al tanto de las novedades y promociones!

Scroll al inicio